Sant Feliu de Llobregat ha celebrado del 8 al 10 de mayo la 57ª Exposición Nacional de Rosas. En el marco de sus Fiestas de Primavera, la ciudad catalana ha reunido múltiples actividades con un objetivo común: La promoción de la rosa como símbolo de identidad de la ciudad.
Arte y Rosas
El Arte y las Rosas era el lema que ha guiado esta nueva edición de la Exposición, que ha reunido a floristas, artistas o aficionados a las rosas. Los montajes y las decoraciones florales giraban en torno a las artes plásticas y vestían espacios interiores y los jardines del Palau Falguera.
La Exposición Nacional de Rosas de Sant Feliu, organizada por su Ayuntamiento y por la Asociación Amigos de las Rosas, reunía 10.000 rosas (de más de 200 variedades distintas), con cerca de 400 presentadas a concurso.
En el marco de la Exposición, han tenido lugar demostraciones de arte floral o ikebana, conferencias, talleres, etc., además de los concursos de rosas donde participan profesionales y amateurs.
Los montajes florales que, por primera vez también se realizaban al aire libre, se han complementado armoniosamente con obras de arte y las propias instalaciones.
Una iniciativa muy valorada ha sido el pabellón ‘El Laboratorio de Pere Dot’, donde los visitantes podían disfrutar de una exposición que explicaba el proceso de hibridación y obtención de nuevas variedades y la técnica de injerto en los rosales.
El Ayuntamiento también organizaba visitas guiadas a la Rosaleda de Dot i Camprubí. No olvidemos que el rosalista catalán Pere Dot (1885-1976), considerado uno de los grandes creadores de rosas del mundo, vivió y desarrolló su actividad profesional en Sant Feliu, una ciudad con olor y sabor a rosas, especialmente en el mes de las flores.