Archivo de la etiqueta: bodas
‘Novias Actuales, Últimas Tendencias’
Curso impartido por Juan Lluesma en Flores El Calé
Los vestidos de novia de la firma valenciana Josefina Huerta han compartido protagonismo con los ramos y complementos para la novia realizados en el curso ‘Novias Actuales, Últimas Tendencias’ impartido por Juan Lluesma, que he tenido lugar los días 20 y 21 de febrero en las instalaciones de Flores El Calé en Mercavalencia.
Se ha tratado de un verdadero pase privado para que los participantes en el curso pudieran ver el resultado de su aprendizaje y retrataran a la novia con sus diseños florales.
Flores El Calé organiza periódicamente cursos en sus instalaciones, con la participación de distintos profesores y escuelas de arte floral. En este caso, el turno ha sido para Juan Lluesma.
Atender a la novia
Durante dos jornadas, los alumnos han podido conocer las tendencias en vestidos y arreglos florales nupciales. Han aprendido detalles de cómo el florista debe atender a una novia.
También se ha hablado del ramo más adecuado según el vestido; a partir de su diseño, forma, etc., proponer colores. Y, una vez hecho el ramo, es hora de buscar complementos para solapa, prendidos, arreglos de coche, etc., todo siguiendo el mismo hilo conductor.
A lo largo del curso, los alumnos realizaron ramos de novia, tocados y otros complementos. Y, la última jornada se preparó una decoración para una ceremonia al aire libre, que servía también de fotocall para la ocasión.

Según indicaba el propio Juan Lluesma, las novias actuales son románticas, frescas. En los vestidos podemos ver color, pero no en primer plano sino detrás de tules y transparencias; y pueden incorporar apliques en cintura, puños,…, evocando escenas campestres.
Personalizar la boda
La personalización es quizá el aspecto más importante en lo referente a la atención a una novia, que vea que el florista se preocupa al 100% de ella y que el ramo y resto de trabajos florales son únicos, realizados expresamente para su boda.
Conocer cómo es la novia, sus gustos, ver el vestido, preguntar cómo ha imaginado su boda, etc. Y, a partir de ahí, proponer ideas, aconsejar aunque siempre la novia toma la decisión final.
Juan también es partidario de preparar un presupuesto detallado; y, tras su aprobación, entregar un contrato donde aparezcan todos los trabajos que ha de realizar el florista, y pedir que la novia lo firme.


Como ramo de novia, sigue dominando el bouquet circular, agrupado, con tallos libres. Imprescindible realizar acabados perfectos, para desmarcarse de la competencia. Y acompañado de tocados, prendidos y otros complementos florales, con los colores y materiales del ramo, todo a juego.
Diseños de Josefina Huerta
La última jornada nos visitaba Alicia, diseñadora de la firma valenciana Josefina Huerta, quién explicaba las tendencias en novias; si bien, más que tendencias, remarcó la importancia de personalizar el traje a cada novia.
Se llevan mucho el crepé, los tules y gasas, las transparencias, las aberturas laterales y centrales, las espaldas sugerentes. El vestido es cada día más ligero, más cómodo y las novias cada día más sensuales. Las transparencias y las gasas repuntarán aún más en 2019.
Sin olvidar, como Alicia decía en su planteamiento inicial, la importancia de escuchar y conocer cómo es la novia y sus gustos y, a partir de ahí, sugerir vestidos; y, finalmente, personalizarlo.
Como broche final, los participantes podían ver tres vestidos de la firma valenciana. También disfrutaron de un pequeño pase privado donde la modelo posaba portando ramos y complementos nupciales realizados durante el curso.
‘Especial Bodas – Eventos Florales’, curso de Kike León en Flores El Calé
‘Especial Bodas – Eventos Florales’ era el título del curso impartido por Kike León que ha tenido lugar del 13 al 15 de junio en las instalaciones de Flores El Calé, en Canals (Valencia).
Los alumnos participantes han realizado arreglos para decoración de bodas civiles, iglesias y mesas de restaurante.
Como viene siendo habitual en sus cursos, el profesor de Kike León School ofrece multitud de ideas y variaciones sobre un mismo tema, siendo el resultado muy enriquecedor para todos.
Formas clásicas
La primera jornada, la del lunes 13 de junio, era opcional y en ella los participantes ayudaron a Kike en la preparación de las estructuras y otros elementos utilizados durante los dos días posteriores.
El curso en sí tenía lugar los días 14 y 15 de junio. El martes se hacía un repaso por las formas clásicas: fuentes florales, espirales, línea ‘S’, trabajos egipcios, paralelos o imperios, composiciones muy apropiadas para iglesias y donde el estilo ‘Formaciones’ de Kike León era dominante.
Puesta en escena
El último día daba paso al montaje de distintos ‘escenarios’, ideales para bodas civiles:
Por una parte, se realizó una decoración con trabajos en forma de Pamelas, que podían verse acompañadas de Arcos.
Una Decoración de un Árbol Blanco, con Bolas florales, gustó mucho a los asistentes; también pudo verse la combinación de Anillos en este montaje.
La decoración ‘Sensación Bosque’ era la última propuesta, realizada en tonos rojos.
Los materiales utilizados para la puesta en escena de las bodas civiles eran cortezas, ramas, musgo, Tillandsia, boas de claveles, bolas con pétalos sobre corcho blanco, etc. Y todo ello trabajado con flores y verdes variados.
Finalmente, pudimos ver distintas composiciones para decoración de mesas, presidenciales y de comensales, así como de presentación de productos, para el vino, los pasteles,…
Alumnos satisfechos
Los alumnos expresaron su satisfacción por haber asistido al curso, tanto algunos ‘seguidores’ habituales de Kike, como otros que hacían un curso por primera vez con él. Como anécdota, una joven alumna nos contaba que su padre recordaba con cariño un curso de una semana que realizó con Kike, hará ya varias décadas.
Como viene siendo habitual, Flores El Calé realiza este tipo de cursos para acercar las distintas Escuelas de Arte Floral hasta sus instalaciones, para posibilitar que sus clientes asistan.
Recordar que todas las Escuelas pueden proponer cursos de formación, sólo habría que acordar fecha y encajarla en el calendario de actividades.
“Bodas Reales”, por José Valero
José Valero y un grupo de alumnos, entusiastas seguidores de su escuela, han compartido en las instalaciones de Flores El Calé dos jornadas de trabajo en torno a las novias.
“Bodas Reales” era el título del curso que tenía lugar los días 22 y 23 de febrero y en que se han realizado ramos de novia y complementos de carácter comercial.
‘Bouquets’
“La novia pide ahora un ‘bouquet’ natural, pero en el curso hemos incorporado estructuras, hilos de alambre con brillo,…”, apuntaba el profesor.
La primera jornada se han realizado ‘bouquets’ y ramos con estructura, en general semialambrados para romper la tendencia del trabajo natural. Y el segundo día pudimos ver cómo se elaboraban algunos complementos, ramitos para damas de honor y madrinas, así como pamelas, sombreros o tocados.
Para los complementos se manipularon alambres para conseguir distintas formas.
Los asistentes, entusiastas seguidores de la escuela de José Valero, el propio profesor y Flores El Calé mostraban su satisfacción al concluir el curso, en el que hemos podido ver trabajos de rápida ejecución y un efecto interesante para afrontar con éxito las próximas bodas.
Hortensia, una de las favoritas de las novias
Hoy día, las hortensias (Hydrangea sp.) son una de las flores preferidas por las novias. Bodas ‘vintage’, celebraciones en jardines tipo inglés y, en general, cualquier reunión, lucen mucho vestidas con esta flor que productores y mayoristas ofrecen al florista en colores que van del blanco puro, pasando por el rosa suave, rosa fuerte, fucsia o púrpura, hasta el azul o verde.
Flor muy versátil
Esas flores llenas de vida, con vivos colores, tan delicadas y elegantes, son extraordinariamente versátiles: Si se utilizan enteras, su gran volumen consigue un gran efecto; y, a su vez, es posible separar pequeños ramilletes, incluso flores una a una (junto a sus brácteas) para hacer los más pequeños y delicados detalles.
Esta versatilidad permite su uso en los más variados arreglos: Ramos de novia; Tocados, prendidos, coronitas y otros detalles para los novios, damas, etc.; Sombreros florales; Coronas y otros apliques para puertas y paredes en casa de la novia; Detalles para los bancos de la iglesia o las sillas de la ceremonia; Arreglos de todo tipo para mesas de restaurante, o para los distintos espacios tematizados en bodas, participando en bodegones florales –lo cierto es que las propias flores, colocadas de forma desenfadada en botellas, tarros, vasos, búcaros y otros recipientes de cristal, o bien en cajas de madera, maletas, copas de cerámica, etc. ya lucen sobremanera–; Guirnaldas, arcos y otros trabajos de grandes dimensiones; Como elementos para decorar las tartas nupciales; Y otras variadas composiciones florales.
Son flores que pueden utilizarse solas o mezcladas con otras muchas, unas veces siguiendo una línea monocromática y otras combinando colores; en ocasiones, la hortensia marcará el tema principal de la celebración y en otras compartirá protagonismo,…
A pesar que durante un tiempo la hortensia no ha gozado de gran popularidad –se daban incluso razones que hablaban del mal fario que podía traer su uso– lo cierto es que su incontestable belleza, sus vivos colores y el buen hacer del florista y otros profesionales de la horticultura ornamental han conseguido que esta especie gane adeptos e, incluso, la han puesto en el ‘top ten’ de las flores más utilizadas en las bodas actuales.
Arbustos de clima templado
El género botánico Hydrangea está formado por arbustos (raramente trepadores o incluso pequeños árboles), caducifolios o perennes, originarios del sur y este de Asia y América. Cultivado como planta ornamental en Japón desde tiempos remotos, hasta mitad del s. XIX no llegó a otras variadas zonas templadas del planeta.
Actualmente, es una planta muy popular para cultivo en maceta y jardines, especialmente en zonas lluviosas, húmedas, dado que en primavera y verano la planta necesitas riegos frecuentes y copiosos.
La especie Hydrangea macrophylla, de hoja caduca, es sin duda la más ampliamente cultivada en diversas áreas de clima templado, con más de 600 cultivares conocidos en la actualidad.
Los tallos poseen grandes hojas opuestas, de color verde intenso, con borde dentado y acabadas en punta; están provistos de grandes inflorescencias (*ver Nota 1) terminales, de forma globosa.
Flores que cambian de color
En las hortensias, las verdaderas flores generalmente son blancas y de reducidas dimensiones y cada una de ellas está rodeada de brácteas coloreadas, estas últimas son las verdaderas responsables de la bella floración de estas plantas. Encontramos hortensias para flor cortada en distintos colores: Blanco puro, rosa suave, rosa fuerte, fucsia, púrpura, azul o verde.
*Nota 1: Llamamos ‘inflorescencia’ a todo sistema de ramificación que culmina en flores; si la flor nace solitaria, no existe inflorescencia. A pesar de ello, en este artículo hablamos de ‘flores’, en referencia a las ‘inflorescencias’ de las hortensias.
Una interesante peculiaridad de algunas hortensias es la capacidad de producir flores de colores diferentes, según las condiciones de cultivo y, muy especialmente, dependiendo del pH del suelo. Un aspecto que los cultivadores controlan a través del abonado y la aplicación de compuestos determinados. Las variedades blancas no cambian de color.
Agradecemos a Isabela de Zúñiga – Arcoíris Floristas, de Gandía (Valencia), la colaboración prestada para la realización de este artículo
Fotos: Isabela de Zúñiga – Arcoíris Floristas, de Gandía (Valencia), y Flores El Calé
Sombreros florales, nuevos territorios para el florista
El sombrero floral es un complemento que gana enteros. Reuniones y eventos sociales son el lugar ideal para lucirlos. El florista tiene ante sí una oportunidad de aplicar técnica, experiencia profesional y toda su imaginación en un producto cada día más popularizado.
Seguir leyendo Sombreros florales, nuevos territorios para el florista
Bodegones y Joyas Florales. Curso de Pilar Arriaga en Flores El Calé
Pilar Arriaga – Pecci Arte Floral (Toledo) realizaba los días 22 a 24 de junio el curso “Bodegones Florales e introducción a la Joyería Floral”. Las instalaciones de Flores El Calé hacían de escuela, mientras alumnos y profesora formaban parte por unos días de esta gran familia.
Tres auténticas jornadas de aprendizaje que, además, incluían la puesta en común de experiencias profesionales y vivencias y gratos momentos que quedan grabados en la memoria de los participantes.
Seguir leyendo Bodegones y Joyas Florales. Curso de Pilar Arriaga en Flores El Calé